Sistema de Gestión Médica Sanatorial

La calidad en la prestación de un servicio de salud se logra a través de la optimización de cada uno de los procesos involucrados en el servicio. Por eso, hoy es de vital importancia contar con una solución integral que acompañe cada necesidad de su empresa, logrando el máximo beneficio y reforzando la cadena de valor de su compañía.
Como resultado de un sistema integral y sólido, usted obtendrá:

  • Efectividad de la organización y división del trabajo
  • Optimización de facturación y convenios
  • Calidad y eficiencia en el servicio
  • Flexibilidad y formalización de procesos
  • Clima y cultura organizacional

Sistema de gestión sanatorial
Por todo esto, STA desarrolló una herramienta de gestión integral que cubre todos los procesos de prestación médica y gestión administrativa para prestadores de salud, desde Centros de diagnóstico o tratamiento hasta complejas instituciones sanatoriales.

El sistema fue desarrollado a partir de la noción de integración de las áreas específicas de actividad de las prestadoras de salud, por lo que brinda herramientas tanto de Apoyo operacional en la atención de pacientes (planificación, ejecución y control de gestión administrativa de las tareas orientadas a satisfacer de la mejor manera las demandas de los pacientes) y Apoyo diagnóstico y sistemas clínicos (asistencia a los profesionales en las labores técnicas de los servicios de apoyo clínico y actividades relacionadas: laboratorio, diagnóstico y quirófano, desde la toma de muestra hasta la entrega del resultado).

¿Cómo funciona?

El software de gestión sanatorial se basa en el principio de historia clínica única y funciona en forma modular, dando solución a cada una de las necesidades de las distintas áreas de las empresas de salud: administrativa (convenios, facturación, cobranzas, controles y balances, stock), de atención al cliente (agenda, turnos, internación), y médica (partes, archivo de imágenes, historia clínica).

El software, desarrollado con la última tecnología informática, cumple con los más altos estándares de seguridad en cuanto a roles de usuario, restricciones de accesos y auditoria de eventos, de manera que garantiza una operación supervisada y controlada exclusivamente por los administradores del sistema.

Ventajas

Al ser un sistema integrado y orientado a la atención integral del paciente, es posible realizar un seguimiento de éste por los diferentes subsistemas, desde su ingreso hasta su egreso: primero, mediante las aplicaciones operativas y las de diagnóstico, luego las de control de procesos sanatoriales, y por último el sistema de gestión, que recibe y consolida la información generada y manejada por las otras áreas de actividad. Esto genera un sentido de pertenencia al paciente y posibilita una mejor administración y toma de decisiones institucionales.

En resumen:

  • Facilita la toma de decisiones directivas
  • Presenta información de gestión financiera, administrativa y operativa en distintos formatos (pantallas, informes, tablas y gráficos)
  • Permite la creación y parametrización de nuevos modelos de gestión
  • Posibilita una mayor rapidez en la sumarización y análisis de datos, además de la visualización temprana de tendencias

COMPONENTES DEL SISTEMA

Este sistema combina distintos módulos que se adecúan a las diferentes áreas de su empresa, otorgándole un control integral de sus procesos. El software incluye herramientas basadas en las siguientes necesidades:

  • Turnos y administración de clínicas y sanatorios,
  • Historia clínica única,
  • Sistema de gestión de imágenes médicas digitales.

Dentro de sus funciones administrativas, se encuentran los siguientes módulos:

  • Agenda y turnos
  • Internación
  • Farmacia
  • Enfermería
  • Quirófanos
  • Facturación
  • Estadísticas y gestión

Módulos del software de aplicación

El sistema funciona como un todo integrado. Sin embargo, pueden distinguirse diferentes módulos que dan respuesta a necesidades específicas, y que pueden tener reglas de acceso específicas (esquema de seguridad y privilegios) para distintos niveles de usuarios (en la etapa de implementación deben definirse quiénes tendrán acceso a cada módulo).

A continuación, se detallan los módulos incluidos en el sistema:

ATENCIÓN AMBULATORIA

  • Entidades Corporativas
  • Definición y Generación de Agendas Médicas
  • Pacientes y Fichas Clínicas
  • Administración de Turnos
  • Administración de Recursos
  • Episodios Clínicos
  • Prestaciones y Nomencladores
  • Convenios
  • Medios de Pagos, Financiadores y Planes
  • Caja y Tesorería

 

ATENCIÓN EN INTERNACIÓN

  • Entidades Corporativas
  • Presupuestos
  • Programación de Recursos y administración de quirófanos
  • Admisión y Caja
  • Panel de enfermería
  • Episodios Clínicos
  • Farmacia
  • Alta y cierre de cuenta del Paciente

 

HERRAMIENTA DE GESTIÓN – TABLERO DE COMANDO

  • Herramientas de análisis y visualización
  • Gráficos y reportes

 

SEGURIDAD Y CONTROL DE USUARIOS

  • Administración de privilegios por roles de usuarios
  • Administración de claves y sus vigencias
  • Control mediante archivos LOG de los accesos a los módulos

 

HISTORIAS CLÍNICAS

  • Registro electrónico organizado con el criterio de número único de aplicación a todas las funciones del sistema
  • Estricto esquema de seguridad para acceder, consultar, modificar o suprimir información, basado en contraseñas y privilegios
  • Identificación completa del paciente
  • Identificación de cobertura social con acceso al padrón de beneficiarios
  • Búsqueda por diversos parámetros configurables
  • Hoja Sumaria
  • Motivos de Consulta
  • Diagnósticos
  • Indicaciones médicas
  • Epicrisis
  • Protocolos quirúrgicos
  • Notas de enfermería
  • Funciones de recaudación
  • Respaldo legal

 

FACTURACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE HONORARIOS MÉDICOS

  • Auditoría administrativa y técnica completa de las cuentas de los pacientes
  • Acceso en línea al padrón de beneficiarios
  • Administración de la base de datos de obras sociales y terceros pagadores
  • Administración de nomencladores múltiples, modulados o por prácticas
  • Administración de convenios, con prácticas nomencladas, no nomencladas y homologadas
  • Proceso de pre-facturación para auditoría médica, administrativa o financiera y emisión de facturas definitivas por obra social y por paciente
  • Emisión de Rendición de atención ambulatoria, Resumen de internación y Rendición individual de internación
  • Asientos automáticos en cuentas por cobrar y subdiario
  • Estadísticas por servicio, por tipo, por prestación, por ambulatorios, por internación, por obra social o tercero pagador, por fecha, etc.
  • Liquidación de pagos resultantes de distribuciones definidas por el hospital, basados o no basados en la productividad
  • Liquidación de honorarios médicos a profesionales que realicen prestaciones

Soluciones Tecnológicas Australes - Copyright 2014 - All rights reserved.