La calidad en la prestación de un servicio de salud se logra a través de la optimización de cada uno de los procesos involucrados en el servicio. Por eso, hoy es de vital importancia contar con una solución integral que acompañe cada necesidad de su empresa, logrando el máximo beneficio y reforzando la cadena de valor de su compañía.
Como resultado de un sistema integral y sólido, usted obtendrá:
Sistema de gestión sanatorial
Por todo esto, STA desarrolló una herramienta de gestión integral que cubre todos los procesos de prestación médica y gestión administrativa para prestadores de salud, desde Centros de diagnóstico o tratamiento hasta complejas instituciones sanatoriales.
El sistema fue desarrollado a partir de la noción de integración de las áreas específicas de actividad de las prestadoras de salud, por lo que brinda herramientas tanto de Apoyo operacional en la atención de pacientes (planificación, ejecución y control de gestión administrativa de las tareas orientadas a satisfacer de la mejor manera las demandas de los pacientes) y Apoyo diagnóstico y sistemas clínicos (asistencia a los profesionales en las labores técnicas de los servicios de apoyo clínico y actividades relacionadas: laboratorio, diagnóstico y quirófano, desde la toma de muestra hasta la entrega del resultado).
¿Cómo funciona?
El software de gestión sanatorial se basa en el principio de historia clínica única y funciona en forma modular, dando solución a cada una de las necesidades de las distintas áreas de las empresas de salud: administrativa (convenios, facturación, cobranzas, controles y balances, stock), de atención al cliente (agenda, turnos, internación), y médica (partes, archivo de imágenes, historia clínica).
El software, desarrollado con la última tecnología informática, cumple con los más altos estándares de seguridad en cuanto a roles de usuario, restricciones de accesos y auditoria de eventos, de manera que garantiza una operación supervisada y controlada exclusivamente por los administradores del sistema.
Ventajas
Al ser un sistema integrado y orientado a la atención integral del paciente, es posible realizar un seguimiento de éste por los diferentes subsistemas, desde su ingreso hasta su egreso: primero, mediante las aplicaciones operativas y las de diagnóstico, luego las de control de procesos sanatoriales, y por último el sistema de gestión, que recibe y consolida la información generada y manejada por las otras áreas de actividad. Esto genera un sentido de pertenencia al paciente y posibilita una mejor administración y toma de decisiones institucionales.
En resumen:
COMPONENTES DEL SISTEMA
Este sistema combina distintos módulos que se adecúan a las diferentes áreas de su empresa, otorgándole un control integral de sus procesos. El software incluye herramientas basadas en las siguientes necesidades:
Dentro de sus funciones administrativas, se encuentran los siguientes módulos:
Módulos del software de aplicación
El sistema funciona como un todo integrado. Sin embargo, pueden distinguirse diferentes módulos que dan respuesta a necesidades específicas, y que pueden tener reglas de acceso específicas (esquema de seguridad y privilegios) para distintos niveles de usuarios (en la etapa de implementación deben definirse quiénes tendrán acceso a cada módulo).
A continuación, se detallan los módulos incluidos en el sistema:
ATENCIÓN AMBULATORIA
ATENCIÓN EN INTERNACIÓN
HERRAMIENTA DE GESTIÓN – TABLERO DE COMANDO
SEGURIDAD Y CONTROL DE USUARIOS
HISTORIAS CLÍNICAS
FACTURACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE HONORARIOS MÉDICOS